Este viernes, el Ministro de Agricultura, Rubén Darío Lizarralde, y el director general de la Unidad de Restitución de Tierras (URT), Ricardo Sabogal Urrego, entregaron los títulos de los terrenos, ubicados en la hacienda La Gloria que perteneció a Dennis Gómez Patiño, alias El Zarco, ex integrante del Cartel del Norte del Valle.
En la actividad el jefe de la cartera de agricultura , Rubén Darío Lizarralde, destacó las condiciones de los predios entregados e invito a la comunidad a explotarlos de manera efectiva y productiva: “para el Valle del Cauca, esta oportunidad es significativa porque se están entregando terrenos que pertenecieron a narcotraficantes; narcotráfico que significó la postración de las ciudades del departamento del Valle. Hoy estamos reivindicando al nuevo Valle del Cauca. Esta oportunidad que ustedes tiene hoy es única y esta tierra es única; esta tierra está esperando una acción inteligente de parte de ustedes”.
Las víctimas del conflicto agradecieron al Estado el haber labrado el camino de regreso a la tierra. Clara Gladys Carrillo insistió en que los campesinos no están solos: “Me he sentido acompañada por el Estado; nunca me dejaron sola. Y hoy recibo mis tierras con gran alegría. Los invito a que confíen en este proceso. Está demostrado que si se puede regresar”.
La Unidad de Restitución de Tierras también entrego más de 750 hectáreas de tierra a 44 familias de los municipios de Tuluá, Riofrío, Trujillo, Bolívar y Cali. El ministro Lizarralde insistió en que esta entrega marca el inicio de un nuevo futuro para el campo en el Valle del Cauca. el Ministro de Agricultura enfatizó en la importancia de aprovechar las tierras fertiles que se les entregan a los campesinos: “Ustedes pueden comenzar a trabajar esta tierra y ganar plata por lo que la tierra produzca y por el trabajo que ustedes pueden realizar en ellas. En dos años va a valer el doble y ustedes habrán mejorado notoriamente sus condiciones de vida”.
En menos de 2 años, la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras ha recuperado más de 600 predios. Al finalizar el evento, los asistentes coincidieron en afirmar que estas tierras deben ser prósperas y que deben generar riquezas para los campesinos.