Quantcast
Channel: Ví­ctimas – El Pueblo Cali
Viewing all articles
Browse latest Browse all 117

Continúan las voces en contra del ataque de las Farc a unidades militares

$
0
0
"Queremos enviarle un mensaje de solidaridad a los soldados y sus familias" Milton Victoria.

“Queremos enviarle un mensaje de solidaridad a los soldados y sus familias” Milton Victoria.

Por: Sebastian Bedoya- @BedoyaWeb

Una vez más los colombianos rechazaron el atroz asesinato de once soldados en la vereda La Esperanza del corregimiento de Timba en Buenos Aires, Cauca. En Cali se dieron paso taxistas, ciudadanos a pie y motociclistas para movilizarse por la calle quinta desde el parque de Las Banderas hasta el batallón Pichincha.

De acuerdo con Milton Victoria, un vocero de los taxistas participantes, “la movilización se organizó con el fin de decirle a los soldados de Colombia que no están solos y que incluso desde Cali los tenemos presentes. Este tipo de hechos no se pueden volver a repetir, es injusto, inhumano y una burla para todos los colombianos”.
-
Por su parte, Freddy Rodríguez, un habitante de la capital del Valle que se unió a este masivo recorrido recalcó “es bueno realizar estos actos para que las Farc sepan de una vez por todas que somos más los colombianos que queremos la paz verdadera, que la acción de matar a nuestros héroes es rechazada mil veces y no tiene ni presentación ni excusa para justificar este acto tan lamentable”.
Ciudadanos encendieron velas en cantón militar Pichincha.

Ciudadanos encendieron velas en cantón militar Pichincha.

Al final de la jornada los participantes encendieron velas, se dieron la mano con los soldados de guardia para reiterarles el apoyo de la comunidad, ofrendas florales y el himno nacional hicieron parte del adorno que cumple un objetivo, llevar un mensaje de solidaridad con cada uno de los uniformados, sus conocidos y su familia.
-
Con honores fueron despedidos militares asesinados:
-
Con honores militares fueron despedidos los militares asesinados

Con honores militares fueron despedidos los militares asesinados

Oficiales del Ejército y de la Fuerza Aérea acompañaron este jueves los seis féretros de los militares fallecidos en la emboscada de las Farc.  El cuerpo del Sargento Diego Benavidez Molina, y de los soldados profesionales José Guevara, Óscar Blanco, Víctor Páez, Antonio Turriago, José Languilavo, fueron despedidos con honores desde la Base Aérea Marco Fidel Suárez  hacia sus sitios de origen. Los otros cinco soldados que también cayeron en el ataque fueron trasladados por tierra hacía municipios del Valle, Nariño, Putumayo y Popayán.

-
El dictamen de Medicina Legal: 
-
El director de Medicina Legal se desplazó hasta la capital del Valle para confirmar los resultados de las necropsias realizadas a los cuerpos de los soldados ultimados, según el jefe de dicha entidad Carlos Valdés, “el estudio adelantado en los cuerpos de diez miembros de la fuerza pública arrojaron lesiones por artefacto explosivo y se pudo determinar que corresponde a granadas de manos.
En redes sociales es tendencia #NoMasFarc #ColombiaEstaDeLuto

En redes sociales es tendencia #NoMasFarc #ColombiaEstaDeLuto

De igual forma corroboró que “seis de los diez cuerpos de los militares  presentaban lesiones producto de proyectiles de alta velocidad y en un cuerpo hubo lesiones por proyectiles de baja velocidad”. dijo  Valdés.

Los estudios según Medicina Legal, las trayectorias  intracorporales correspondían a diferentes ángulos de trayectoría, situación que es compatible con una condición de emboscada en la que los disparadores están en un área perimetral.

Los soldados fueron trasladados hasta sus sitios de origen.

Los soldados fueron trasladados hasta sus sitios de origen.

Presidente Juan Manuel Santos volvió a rechazar el terrible acto: 

El jefe de estado aseguró desde el VIII Congreso de Asofondos en Cartagena,”qué difícil no ponerse furioso, no morir de rabia, cuando uno ve a estos soldados asesinados por las Farc”.

“Yo le agradezco sus palabras de apoyo y de respaldo por lo que ayer sucedió. Yo pensaba cómo reacciona uno frente a esa situación, frente a ese sueño que yo tengo, de la paz. Y se le viene uno a la cabeza el consejo de grandes pensadores. Y alguno decía miren, el gran ganador, el que pelea y gana, nunca se pone furioso.Y yo decía: qué difícil no ponerse furioso, no morir de rabia, cuando uno ve a estos soldados asesinados por las Farc.”

“Pero entonces se le vienen a uno a la cabeza otros grandes pensadores: No. Está bien sentir la rabia. Está bien ponerse furioso. Pero canalizar esa rabia hacia soluciones productivas.Eso es lo que tenemos que hacer los colombianos en este camino tortuoso hacia la paz”.

Vereda La Esperanza queda a unas 3 horas de Cali

Vereda La Esperanza queda a unas 3 horas de Cali

La oposición insiste en deter Proceso de Paz temporalmente:

A la par salió el Senador del Centro Democrático Álvaro Uribe Vélez indicando que el Proceso de Paz debería reemplantearse y detener su curso temporalmente y aseveró que “lo grave es que el Gobierno ahora lleva a los colombianos a que se le crea al grupo terrorista las mentiras”.
El Senador Uribe y su bancada de parlamentarios simpatizantes coinciden en que los diálogos no pueden caer en la presión para realizar un cese bilateral ya que “justificar su exigencia al Gobierno de una parálisis total de las Fuerzas Armadas, lo que llaman el cese bilateral, sería simplemente un cese unilateral de la acción del Estado”.
Con una masiva movilización se reitera el rechazo al ataque de las Farc

Con una masiva movilización se reitera el rechazo al ataque de las Farc

Lo que falta.

Ciudadanos advirtieron que se realizarán más movilizaciones y actos en rechazo al crimen de los once militares y en apoyo a los más de 20 que resultaron lesionados. Con estos hechos la comunidad pretende enviarle un mensaje claro a las Farc de repudio ante sus actos de barbarie y el incumplimiento al cese unilateral al fuego.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 117

Trending Articles