Por: Sebastian Bedoya- @BedoyaWeb
Una vez más los colombianos rechazaron el atroz asesinato de once soldados en la vereda La Esperanza del corregimiento de Timba en Buenos Aires, Cauca. En Cali se dieron paso taxistas, ciudadanos a pie y motociclistas para movilizarse por la calle quinta desde el parque de Las Banderas hasta el batallón Pichincha.
Oficiales del Ejército y de la Fuerza Aérea acompañaron este jueves los seis féretros de los militares fallecidos en la emboscada de las Farc. El cuerpo del Sargento Diego Benavidez Molina, y de los soldados profesionales José Guevara, Óscar Blanco, Víctor Páez, Antonio Turriago, José Languilavo, fueron despedidos con honores desde la Base Aérea Marco Fidel Suárez hacia sus sitios de origen. Los otros cinco soldados que también cayeron en el ataque fueron trasladados por tierra hacía municipios del Valle, Nariño, Putumayo y Popayán.
De igual forma corroboró que “seis de los diez cuerpos de los militares presentaban lesiones producto de proyectiles de alta velocidad y en un cuerpo hubo lesiones por proyectiles de baja velocidad”. dijo Valdés.
Los estudios según Medicina Legal, las trayectorias intracorporales correspondían a diferentes ángulos de trayectoría, situación que es compatible con una condición de emboscada en la que los disparadores están en un área perimetral.
Presidente Juan Manuel Santos volvió a rechazar el terrible acto:
El jefe de estado aseguró desde el VIII Congreso de Asofondos en Cartagena,”qué difícil no ponerse furioso, no morir de rabia, cuando uno ve a estos soldados asesinados por las Farc”.
“Yo le agradezco sus palabras de apoyo y de respaldo por lo que ayer sucedió. Yo pensaba cómo reacciona uno frente a esa situación, frente a ese sueño que yo tengo, de la paz. Y se le viene uno a la cabeza el consejo de grandes pensadores. Y alguno decía miren, el gran ganador, el que pelea y gana, nunca se pone furioso.Y yo decía: qué difícil no ponerse furioso, no morir de rabia, cuando uno ve a estos soldados asesinados por las Farc.”
“Pero entonces se le vienen a uno a la cabeza otros grandes pensadores: No. Está bien sentir la rabia. Está bien ponerse furioso. Pero canalizar esa rabia hacia soluciones productivas.Eso es lo que tenemos que hacer los colombianos en este camino tortuoso hacia la paz”.
La oposición insiste en deter Proceso de Paz temporalmente:
Lo que falta.
Ciudadanos advirtieron que se realizarán más movilizaciones y actos en rechazo al crimen de los once militares y en apoyo a los más de 20 que resultaron lesionados. Con estos hechos la comunidad pretende enviarle un mensaje claro a las Farc de repudio ante sus actos de barbarie y el incumplimiento al cese unilateral al fuego.