Quantcast
Channel: Ví­ctimas – El Pueblo Cali
Viewing all articles
Browse latest Browse all 117

El golpe inesperado de las Farc que colmó la paciencia del Gobierno Nacional

$
0
0
Once uniformados fueron asesinados por las Farc.

Once uniformados fueron asesinados por las Farc.

Por: Sebastián Bedoya – @BedoyaWeb

 

El hecho:

Siendo las 11:30 p.m un grupo guerrillero denominado como “Los Pisasuaves” en medio de una tempestad irrumpió la tranquilidad de 36 soldados de la Fuerza de Tarea Apolo. Sin tener piedad y con sevicia los miembros de la columna móvil Miller Perdomo de las Farc abrieron fuego en medio de la oscura tempestad en contra de los uniformados, hecho que dejó como saldo once militares muertos y 25 más heridos.
La vereda queda a unas 3 horas de Cali

La vereda queda a unas 3 horas de Cali

Este repudiable suceso tuvo lugar en un coliseo que se abre paso en medio de las montañas por medio de una carretera destapada  que conduce a la vereda La Esperanza, ubicada en el corregimiento de Timba del municipio de Buenos Aires, departamento del Cauca, a unas tres horas de Cali.

Según el general Mario Augusto Valencia, comandante de la Tercera División del Ejército, “los hombres fueron atacadas con artefactos explosivos, granadas y armas de fuego, esa zona buscábamos proteger a la población civil enfrentando a todos los grupos criminales que delinquen allí. Nuestros hombres estaban en un área en la que sabíamos que había presencia de la cuarta comisión de la columna móvil”.

Luego de superar los obstáculos originados por el clima y el denso camino hacía ese territorio olvidado en el norte del Cauca, otros soldados bajaron uno a uno los cuerpos de quienes alguna vez fueron sus compañeros de combate y ayudaron a socorrer a aquellos que aun contaban con signos vitales.

Uno a uno fueron evacuados los cuerpos de los soldados

Uno a uno fueron evacuados los cuerpos de los soldados

De acuerdo con el hospital de Timba, algunos llegaron con impactos de arma de fuego o lesionados por la onda explosiva, luego de examinarlos, fueron remitidos a la capital del Valle, para brindarles atención de primera mano en diferentes centros asistenciales de la ciudad.

Las primeras reacciones:

Luego de conocerse la masacre que dejó por fuera a los hombres que vigilaban el orden público en dicho sector, las voces de protesta y rechazo se incrementaron, uno de los primeros en reaccionar fue el propio presidente de la República Juan Manuel Santos, quien a través de su cuenta en twitter escribió: “Lamento muerte de soldados en Cauca. Esta es precisamente la guerra que queremos terminar”.

"Santos, no nos engañe más por favor" Uribe Vélez.

“Santos, no nos engañe más por favor” Uribe Vélez.

Como era de esperarse, el ex Presidente y hoy Senador del Centro Democrático Alvaro Uribe Vélez expresó: “Santos, no nos engañe más por favor, no justifique el asesinato de nuestros soldados con el cuento de la ‘guerra que quiere terminar'”.

Durante la tensa calma y mientras las unidades en helicópteros evacuaban los cuerpos inertes de los héroes de la patria, habitantes de la vereda aseguraban que desde el anuncio del cese unilateral al fuego no se habían presentado confrontaciones entre Farc y Ejército, ahora temen que nuevamente se reactiven los intensos combates que ponen en riesgo la vida de centenares de familias.

Decisión Presidencial – Levantar suspensión de bombardeos. 

Por más de tres horas el jefe de estado se reunió con su cúpula militar donde decidió dejar atrás la orden de suspensión de los bombardeos a campamentos de las Farc dictada el pasado 10 de marzo y cuya prórroga iba hasta el 30 de mayo.

Desde la Escuela de Aviación Marco Fidél Suárez de Cali, Santos argumentó que “He ordenado a las Fuerzas Armadas levantar la orden de suspensión de bombardeos a los campamentos de las Farc hasta nueva orden, que les quede muy claro a las Farc: No me voy a dejar presionar. Óigase bien, no me voy dejar presionar por hechos infames como este, para tomar una decisión sobre cese al fuego bilateral”.

Foto4_g

“He ordenado a las Fuerzas Armadas levantar la orden de suspensión de bombardeos a los campamentos de las Farc”:Santos

Explicó además que una decisión en ese sentido se dará como consecuencia de un acuerdo serio, definitivo y verificable de terminación del conflicto y agregó que: “rechazamos y condenamos este vil acto en el que perdieron la vida nueve soldados profesionales y un suboficial, y otros miembros de nuestra Fuerza Pública resultaron heridos”, señaló.

Ataque perpetrado por Farc en vereda La Esperanza.

Ataque perpetrado por Farc en vereda La Esperanza.

El primer mandatario agregó que dicho incidente, fue producto de un ataque “deliberado” por parte de la guerrilla, lo que implica un “claro rompimiento de la promesa de un cese al fuego unilateral”.

“Este es un hecho condenable, que no quedará impune, y exige medidas contundentes y tendrá consecuencias”, indicó.

Agregó que “hechos de esta naturaleza, de esta gravedad, demuestran una vez más la necesidad de acelerar las negociaciones que pongan fin a este conflicto que sigue llenando de luto a las familias colombianas”.

Los soldados fueron atacados de noche en medio de una tormenta eléctrica. Los soldados fueron atacados de noche en medio de una tormenta eléctrica.

Los soldados fueron atacados de noche en medio de una tormenta eléctrica.
Los soldados fueron atacados de noche en medio de una tormenta eléctrica.

Juan Manuel Santos luego de expresar la solidaridad con sus hombres, con el país y con las familias, dijo a los comandantes de la Fuerza Pública “desplegar todas las acciones ofensivas necesarias para proteger a la población civil y proteger, por supuesto, a nuestras tropas, tenemos que dar con los responsables de este acto infame”.

El Proceso de Paz en peligro.
Más de 30 meses cumple el Proceso de Paz que se desarrolla en Cuba, mientras que unas voces piden acelerar la firma del acuerdo, otros expresaron su deseo por ponerle punto final a las negociaciones, asegurando que las Farc mienten al país por romper el cese unilateral al fuego decretado desde el 20 de diciembre de 2014.
Presidente Santos visitó a los heridos en centros médicos.

Presidente Santos visitó a los heridos en centros médicos.

Sin embargo, esto no es nada nuevo, según el Centro de Análisis de Conflictos, las Farc habrían incumplido la promesa desde el pasado  8 de febrero, cuando se registraron varios ataques en distintas zonas del pais, a esto se le suma un informe entregado por la Defensoría NAcional del Pueblo donde explica que en los últimos meses, ha tenido conocimiento sobre 11 combates, 3 homicidios, 5 accidentes con minas antipersonal, 2 desmovilizaciones de niños y niñas, y 2 casos de amenaza a la población en zonas donde hay presencia de las Farc.
El hospital de Timba recibió a 4 uniformados heridos.

El hospital de Timba recibió a 4 uniformados heridos.

Analistas y expertos aseguran que deben pensar con cabeza fría el futuro de la mesa de diálogo en la Habana para no atormentar al país con más inversión y muestras de guerra.
Las Farc responden desde Cuba:

Por medio de un comunicado, aseguraron que el atentado se desarrolló “en el marco del desenvolvimiento de intensos operativos contraguerrilleros” y que el Gobierno debe tener “cabeza fría y no adoptar medidas poco meditadas que puedan poner en peligro el avance de los diálogos y el mantenimiento del cese unilateral del fuego”.

Comunidad de Timba asegura haber sentido calma durante cese unilateral

Comunidad de Timba asegura haber sentido calma durante cese unilateral

De igual forma el grupo guerrillero de las Farc aseguró que desde La Habana no se están planeando operaciones militares y que es “imprescindible” desescalar el conflicto, principalmente en regiones como el Cauca.

“Pedimos la puesta en marcha, inmediatamente, de mecanismos de verificación y distensión de la situación de confrontación militar en el área donde se han producido estos lamentables hechos”, afirmaron las Farc.

Pidieron, por último, que los países garantes envíen una comisión a la zona del ataque para “verificar lo ocurrido” y con el fin de que entreguen “recomendaciones que eviten la repetición de estos hechos”.

Alias “Pastor Alape” señaló que más allá de si es una emboscada, una contraemboscada o un asalto, lo que se debe ver es que acá hay unos colombianos muertos y recordó a la par de los militare fallecidos, algunos guerrilleros que también han caído en el marco del cese al fuego unilateral. No dejamos de recordar la muerte de otros compañeros que han caído, también durante el cese unilateral. Esto es lo que hay que parar”.

Las víctimas mortales:

  • El sargento segundo Diego Benavidez Molina: 37 años de Pitalito, Huila.
  • El cabo primero Wilder Aguilar Sánchez: 29 años de Medellín, Antioquia
  • Soldado Juan Puentes Hernández:  21 años de Santa Rosa de Cabal, Risaralda.
  • Soldado Víctor Páez Álvarez : 27 años de Valle del Cauca
  • Soldado Antonio Turriago Arce: 30 años de Villavicencio, Meta.
  •  Soldado Carlos Popayán Montaña: 22 años de Funes, Nariño
  •  Soldado Inocencio José Guevara: 29 años de Támara, Casanare,
  •  Soldado Franklin Prada Botina: 23 años de La Cruz, Nariño.
  • Soldado José Laguilavo Labacude: 25 años de Chita, Boyacá.
  •  Soldado Oscar David Blanco Díaz: 23 años de El Carmen de Bolívar.
  •  Soldado Libardo Cotazo Sánchez:  27 años de Valle del Cauca
  • Soldado Antonio Turriago Arce: 30 años de Villavicencio, Meta.
Los herios remitidos a centros asistenciales en Cali.
Farc dice que atentado fue en defensa por operaciones militares

Farc dice que atentado fue en defensa por operaciones militares

Hospital de oriente: Soldados.

  1. Edwin Jiménez Martínez
  2. Édgar Beltrán Arenas
  3. José Hurtado Ortega
  4. Arleys Benítez Ochoa
  5. Jesús Juajinoy Osorio
  6. Edwar Hoyos Hernández
  7. Anderson Caicedo Araujo
  8. Solangel Casas Orrego
  9. Jason Plazas Tapiero
  10. Alfonso Carvajal Cuadros

Clínica Amiga:

  1. Sargento Viceprimero Rodolfo Diaz Donoso
  2. Cabo Segundo Diego Fernando Corredor Montes
  3. Herner Aguilar Rubio
  4. Víctor Alfonso Benjumea Sierra
  5. Jhon Freddy Sánchez  Echavarría
  6. Jonathan Orellano Lara
  7. Haber Arlinson Inocencio
  8. Jorge Luis Buritica Melo

Clínica Valle del Lili:

  1. Capitán. Wilder Aguilar Sánchez. (Diagnosticado por los especialistas con muerte cerebral)
  2. Milciades Pinto Osorio
  3. Erik Vollmuet Bermúdez
  4. Miguel Ángel Martínez Lora

Clínica Imbanaco:

  1. Uberley Huetio Bojorge
  2. Mario Fernando Calderón

 

Una protesta donde  las protagonistas son las esposas de militares: 

"Por tu hombre, por el mío, #NoMasFallecidos".

“Por tu hombre, por el mío, #NoMasFallecidos”.

Esposas de militares activos y que actualmente se encuentran en la selva combatiendo a las guerrilla de las Farc, ELN u otro grupo al margen de la ley, protestaron en la Tercera Brigada de Cali, pidiéndole al Gobierno de Santos que tenga en cuenta a cada uno de los uniformados, no abandonarlos y lograr un acuerdo definitivo de paz para que sus maridos no tengan que regresar a su casa con la vida vencida por las balas y dejar el recuerdo de una batalla perdida entre su familia.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 117

Trending Articles