Quantcast
Channel: Ví­ctimas – El Pueblo Cali
Viewing all articles
Browse latest Browse all 117

Programa “Familias con Bienestar” llega al Valle del Cauca

$
0
0
Familias con bienestar beneficiará a 8.820 familias vallecaucanas.

Familias con bienestar beneficiará a 8.820 familias vallecaucanas.

Durante el 2013, este programa del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF, beneficiará a 8.820 familias en 25 municipios del Valle del Cauca, en prevención de la violencia en el contexto familiar, promoción de la convivencia pacífica y atención especializada, a familias de las áreas urbanas y rurales del país en situación de vulnerabilidad y pobreza.

El inicio de operación en este 2013 de Familias con Bienestar, será presentado este martes 30 de Julio en Cali a partir de las 10:00 a.m. en el Centro Cultural de Cali.

Esta nueva convocatoria para el 2013 que inicia en el Valle, será operada por la FES, Asocaña, y las Fundaciones Plan y Fenix, quienes ejecutarán el programa en Buga, Bugalagrande, Buenaventura, Cali, Calima, Candelaria, Cartago, Dagua, El Cerrito, Florida, Guacarí, Jamundí, La Cumbre, La Unión, La Victoria, Obando, Palmira, Pradera, Toro, Trujillo, Tuluá, Vijes, Yotoco, Yumbo y Zarzal.

El grupo de beneficiarios está integrado por 8.820 familias víctimas definidas en la Ley 1448 de 2011 e identificadas a través del Registro Único de Víctimas; familias de menores de edad que estuvieron en Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos y familias de Red Unidos.

Apoyo interdisciplinario a familias víctimas identificadas, en r restablecimiento de derechos.

Apoyo interdisciplinario a familias víctimas identificadas, en r restablecimiento de derechos.

Estas familias recibirán intervenciones  terapéuticas en casos de violencia intrafamiliar, maltrato infantil, abuso sexual, consumo de sustancias psicoactivas y violencia contra la mujer. Además participarán en talleres sobre derechos, salud sexual y reproductiva, ciudadanía, convivencia, identificación y fortalecimiento de recursos familiares y comunitarios, entre otros.

“Con la intervención de los educadores, las familias logran definir el rol de cada miembro, cambiar las prácticas violentas por situaciones de buen trato, priorizar el diálogo en la resolución de los problemas y disminuir los índices de violencia intrafamiliar” indicó Jhon Arley Murillo, Director Regional del ICBF,  Valle del Cauca.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 117

Trending Articles