En el marco del Día Internacional de la Mujer, la personería municipal analiza las barreras a las que se enfrentan a diario las caleñas, sobre todo aquellas que son víctimas de alguna forma de violencia. Falta de orientación y limitaciones de acceso a la justicia son los principales obstáculos.
Tal vez la falta de articulación entre las autoridades, las pocas herramientas legales o el temor de las mujeres a denunciar, hacen que los casos de agresiones que terminan en homicidios, se hayan incrementado.
Según Arbeláez, la normatividad colombiana no registra como hecho punible autónomo el feminicidio lo que genera que este delito no se visibilice lo suficiente y no se les dé a las colombianas la protección integral frente a este hecho.
Sin embargo hay que indicar que la mujer y su protagonismo en los diferentes ámbitos, registra una transformación favorable.
Aun con cientos de homicidios en la impunidad, rostros quemados con ácido, abusos sexuales, entre otras agresiones, este 8 de marzo Cali y el mundo festejan el día de la mujer, una fecha para retomar fuerzas en la lucha por la equidad de género.