“Es hora del cambio”: Fidelina Sanabria
“Es hora del cambio, ya fueron suficientes 50 años de guerra, es bueno mirar la otra cara de la moneda, por eso yo, Fidelina Sanabria, le camino a la paz. Soy diseñadora de artesanías, y mi gran sueño...
View Article“La paz es el único camino que nos queda”: Rosina Martínez
“Yo soy Rosina Mercedes Martínez, víctima de minas antipersonal del municipio de Zambrano, en el departamento de Bolívar, donde los grupos armados vulneraron todos nuestros derechos. Es por esto que...
View ArticleEl vínculo “FARC-narcotráfico”
Este es un resumen del documento preparado por la Fundación ideas para la paz que El Pueblo reproduce para ayudar a la comprensión del conflicto armado colombiano y a sus posibles salidas en momento...
View Article“La vía armada no es la salida”: Miguel Blanco Sánchez
“La vía armada no es la salida, por eso yo, Miguel Blanco, le camino a la paz a través de los diálogos y el perdón. Si no hay voluntad nunca habrá paz, por eso todos debemos apoyar los diálogos. Como...
View Article“La paz es la única salida”: Blanca Pinzón
“Yo soy Blanca Pinzón, tengo 28 años, fui víctima de desplazamiento forzado y violencia sexual en el año 2004 por los paramilitares, en el corregimiento de Riachuelo – Charalá en Santander. Hoy, diez...
View ArticleValle del Cauca el departamento de Colombia donde más se presentan conflictos...
Después de publicarse el Atlas global de justicia ambiental, Colombia quedo en segundo puesto con el mayor número de conflictos ambientales registrados, alcanzando una cifra de 77 casos, solo superado...
View Article140.000 víctimas del conflicto hay en Cali
Este miércoles, 9 de abril, en el marco de la conmemoración del día de la memoria y solidaridad de las víctimas, la Personería de Cali presentará el informe “Situación de las víctimas del conflicto...
View ArticleEn el día de las víctimas piden más recursos y seguridad del estado
Una numerosa manifestación se realizó este miércoles 9 de abril en conmemoración al día de las víctimas. Ellos piden al Gobierno Nacional verdaderas políticas que mejoren su calidad de vida. A su vez,...
View ArticleEl 30 de abril habrá nueva audiencia con organizaciones de la Mesa Municipal...
Ayer en la conmemoración del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas se llevaron a cabo varias actividades en la ciudad de Cali, en donde se busco hacer participe a las...
View ArticleMuestra fotográfica “Caminos Inciertos” refleja vivencias de la población...
Según datos de la Personería de Cali, la capital vallecaucana es la tercera ciudad receptora de desplazados en Colombia. Al municipio llega constantemente población víctima de departamentos como...
View ArticleEl Valle del Cauca no cuenta con recursos suficientes para invertir en víctimas
La Asamblea del Valle le notificó a la Gobernación que estará dispuesta para aprobar los recursos necesarios para la inversión en proyectos que beneficien a las más de 300 mil víctimas con las que...
View ArticleEl reflejo de la guerra en la mirada de las víctimas
Son más de 6 millones las víctimas registradas en Colombia y alrededor de 500 mil de ellas se encuentran en el departamento del Valle de acuerdo a cifras entregadas por la Asamblea departamental. Uno...
View ArticleLa muerte olvidada de El Calvario
El pasado sábado 19 de abril una bala perdida acabó con la vida de un niño de apenas dos años en el barrio El Calvario. Su madre, de 16 años, y su padre, un reciclador del sector, quedaron llenos de...
View ArticleLa carta que comunidades indígenas y campesinos enviaron a James Rodríguez
La Asociación de Comunidades Construyendo Paz en los Territorios, Conpaz, envió una carta firmada por las 113 comunidades y organizaciones indígenas, afrodescendientes y campesinas que componen su...
View ArticleLas víctimas, camino a La Habana
verdadabierta.com Con el inicio de una nueva ronda de conversaciones entre el gobierno nacional y la guerrilla de las FARC, los afectados por la guerra estarán en el centro de los diálogos, incluso...
View ArticleEl secuestro de La María aún se siente en Cali
El Nombre inicial para la parroquia era San Gabriel Arcángel, pero el Padre Moisés Navia se adelantó y le dio ese nombre a la parroquia de Ciudad 2000. Entonces como honor a la Santísima Virgen María y...
View ArticleLa hermana Yolanda Cerón, una resistente a la violencia del pacifico Colombiano
En la sentencia contra alias ‘Pablo Sevillano’, la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá exhortó al Centro Nacional de Memoria Histórica a hacerle un homenaje a la religiosa. Al...
View ArticleSeis tesis sobre la evolución reciente del conflicto armado en Colombia
Este informe de la FIP muestra las dinámicas más recientes del conflicto resumidas en seis tesis que abordan lo que ha ocurrido en aquellas regiones donde el Gobierno reconoce que sigue activo y tiene...
View ArticleCon tierras de narcos compensan a campesinos en el Valle
Seis familias campesinas, que por diferentes circunstancias no pueden retornar a sus hogares, fueron beneficiadas con parcelas en una finca que perteneció a un exmiembro del Cartel del Norte del Valle....
View ArticleEspero que las víctimas no se dejen manipular por oportunistas: Ministro del...
Esta semana sale de su despacho otro decreto que reivindica derechos adquiridos por los indígenas en la constitución del 91 pero que no se han cumplido. Llama a las víctimas de las FARC a no dejarse...
View Article